JUEGOS

"Mas Vale horas llenas de juegos, que cuadernos llenos de planas"
Los Juegos
El juego exige la participación de uno o más individuos para su desarrollo, normalmente cuando escuchamos la palabra juegos lo asociamos a recreo, diversión, alborozo, esparcimiento, pero también se juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a su entorno.
Los juegos preparan al hombre y a algunas especies animales para la vida adulta. Algunos son importantes para la supervivencia de la especie, por lo que se pueden considerar como juegos de tipo educativo.
El juego favorece el proceso de enculturación y surge de manera natural.
Es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social, ya que con él se aprende a respetar normas y a tener metas y objetivos.
El juego es consagrado como un derecho humano, no solo como forma de diversión sino también como la mejor manera de aprendizaje, a través de él, los niños aprenden a afrontar situaciones diversas que deberán enfrentar a lo largo de su vida.
· Organiza las acciones de un modo propio y específico.
· Ayuda a conocer la realidad.
· Permite al niño afirmarse.
· Favorece el proceso socializador.
· Cumple una función de desigualdades, integradora y rehabilitadora.
· En el juego el material no es indispensable.
· Tiene unas reglas que los jugadores aceptan.
· Se realiza en cualquier ambiente
· Ayuda a la educación en niños
Función de los Juegos
El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista.
La importancia de la utilidad del juego puede llevar a los adultos a robar el protagonismo al niño, a querer dirigir el juego. La intervención del adulto en los juegos infantiles debe consistir en:
· Facilitar las condiciones que permitan el juego.
· Estar a disposición del niño
· No dirigir ni imponer el juego. El juego dirigido no cumple con las características de juego, aunque el niño puede acabar haciéndolo suyo.
El juego permite al niño:
· Que se mantenga diferenciado de las exigencias y limitaciones de la realidad externa.
· Explorar el mundo de los mayores sin estar ellos presentes.
· Interactuar con sus iguales.
· Funcionar de forma autónoma.
· El juego siempre hace referencia implícita o explicita a las relaciones entre infancia, diversión y educación.
Clasificación de los Juegos.
El universo del juego es tan versátil que origina numerosos y distintos intentos de clasificación. Entre las muchas formas de clasificación se encuentra la llamada tipología de Roger Caillois, que de acuerdo a sus formas, las clasifica de la siguiente manera:
Algunas de esas clasificaciones son:
SEGÚN SU OBJETIVO:
- PEDAGÓGICO
- RECREATIVOS
- DEPORTIVOS
SEGÚN SU AMBIENTE:
- DE MESA
- ESPACIO CERRADO
- AIRE LIBRE
- ACUÁTICOS
SEGÚN SU PLANIFICACIÓN:
- INDIVIDUAL
- GRUPAL
- MASIVO
Tipos de Juegos
- COOPERATIVOS
- COMPETITIVOS
- GRUPALES
- INDIVIDUALES
- DE MESA
- JUENACAM
- MENTALES
- PASIVOS
- TRADICIONALES
- CULTURALES
- EDUCATIVOS
- DE DESTREZAS
- DEPORTIVOS
- DE AZAR
Los Juegos como herramienta.
Los juegos tienen un gran valor como herramienta, no solo recreativa, sino pedagógica, terapéutica, didáctica, cultural y disciplinaria.
Con ellos se puede transmitir una herencia cultural a través de juegos tradicionales autóctonos, como son la gallinita ciega, la perinola, el papagayo, cero pata por cero, las metras, las bolas criollas, las escondidas entre otros. También se educa y se fomenta el desarrollo creativo a través de juegos didácticos y pedagógicos.
Los juegos deportivos son una extraordinaria manera de disciplinar a los chicos, ya que para participar en ellos, se establecen normas y reglas las cuales deben ser respetadas y cumplidas, fortaleciendo de este modo el campo de la participación y convivencia social.
Los juegos son de por sí una herramienta de entretenimiento que puede ser conducida hacia otras áreas, según sea la necesidad. Por ejemplo, los juegos donde se requiere que el participante trabaje de forma activa con su cuerpo, fortalece las funciones físicas y motoras, además de estimularlo emocionalmente.
A CONTINUACIÓN DIRIGIRTE A DESCARGA TE DEJAMOS UNA COLECCIÓN DE JUEGOS DE FÁCIL EJECUCIÓN PARA PLANES VACACIONALES, CAMPAMENTOS Y RECREACIÓN EN GENERAL
ME INTERESA SABER SOBRE LOS JUEGOS RECREATIVOS ECOLOGICOS
ResponderEliminarSaludos envianos un correo para hacerte llegar informacion solicitada...
ResponderEliminarMe gustaría saber sobre las actividades de los juegos
ResponderEliminarBuen dia, por donde descargo los juegos ?
ResponderEliminarEn la pestaña de descarga en la parte superior
EliminarMe gustaria saber mas del tema de los juegos para poder emplearlos
ResponderEliminarHola saludos, tenemos mas temas relacionados al juego, tenemos, juegos para adultos mayores, juegos para niños con diversidad funcional, para hacer en casa, juegos cooperativos, yincanas, como emplearlas, donde y sus ventajas y desventajas. cualquier otra duda, puede hacérmela saber acá, si desea conocer un tema en especifico.
Eliminar